
La Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) avala que los establecimientos de matanza, procesamiento y almacenamiento de productos cárnicos, cumplan con las normativas de inocuidad y de calidad establecidas por la legislación mexicana y estándares internacionales.
Esta certificación es otorgada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
El objetivo principal de la certificación TIF es asegurar que los productos alimenticios sean aptos para el consumo humano y que se procesen en condiciones higiénicas adecuadas, garantizando su trazabilidad y calidad desde la producción hasta el punto de venta.
Entre sus beneficios destacan:
-
Acceso a mercados nacionales: Facilitar la comercialización entre la cadena de suministro de establecimientos TIF y los supermercados.
-
Acceso a mercados internacionales: Exportación de productos cárnicos.
-
Facilidad de movilización de producto TIF: Permitir la movilización a nivel nacional mediante avisos de movilización TIF.
-
Promoción de la Salud de la población: Mediante la elaboración y distribución de productos inocuos con Sello TIF.
-
Confianza del consumidor: Refuerza la reputación y credibilidad del establecimiento.
Para obtenerla:
Es necesario que OCETIF, realice la auditoria para constatar el cumplimiento documental, de instalaciones y procesos, conforme a la normativa aplicable a los establecimientos TIF. Una vez que el establecimiento cumpla, se emite un Dictamen de Cumplimiento, el cual es reconocido por la autoridad, que a su vez expide el Certificado y asigna a la empresa un número TIF.
El proceso de certificación TIF involucra una serie de pasos que deben ser seguidos cuidadosamente por los establecimientos interesados:
-
Solicitud de Servicio
-
Conformación y envío de carpeta documental
-
Evaluación de la carpeta por expertos técnicos de OCETIF
-
Evaluación de instalaciones
-
Subcomité técnico de dictaminación
-
Ingreso de documentación dictaminada a Departamento de Evaluación de la Conformidad de Establecimientos TIF de la DGIAAP para otorgar la contraseña TIF
Requisitos Generales para la Certificación TIF
​
Para obtener la certificación TIF, los establecimientos deben cumplir con una serie de requisitos, descritos dentro de la normativa mencionada a continuación:
-
NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos, en aquellos puntos que resultaron procedentes y sus modificaciones.
-
NOM-009-Z00-1994, Proceso sanitario de la carne y sus modificaciones.
-
NOM-033-SAG/ZOO-2014, Métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres.
-
Ley federal de sanidad animal
-
Reglamento de la ley federal de sanidad animal

El Papel de los Órganos de Coadyuvancia en el Proceso de Certificación
​
Los órganos de coadyuvancia juegan un rol fundamental en el proceso de certificación TIF. Estos órganos son entidades o instituciones que apoyan y colaboran con la autoridad sanitaria en el proceso de evaluación, inspección y seguimiento de los establecimientos para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas.
Organismos de Certificación Acreditados: En algunos casos, organismos de certificación privados cuentan con acreditación, pueden colaborar en la evaluación de ciertos aspectos técnicos, como los sistemas de gestión de calidad.
El trabajo conjunto entre SENASICA, los órganos de coadyuvancia y los establecimientos busca mejorar continuamente los procesos productivos y asegurar que los productos que llegan al consumidor sean seguros y de la mejor calidad.
​
Requisitos Generales para la Certificación TIF
​
Para obtener la certificación TIF, los establecimientos deben cumplir con una serie de requisitos, descritos dentro de la normativa mencionada a continuación:
-
NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos, en aquellos puntos que resultaron procedentes y sus modificaciones.
-
NOM-009-Z00-1994, Proceso sanitario de la carne y sus modificaciones.
-
NOM-033-SAG/ZOO-2014, Métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres.
-
Ley federal de sanidad animal
-
Reglamento de la ley federal de sanidad animal
​
Conclusión
​
La Certificación TIF es un paso fundamental para aquellos establecimientos que desean asegurar la calidad y la seguridad de sus productos, así como acceder a nuevos mercados. El proceso de certificación y la participación de los órganos de coadyuvancia son esenciales para garantizar que los productos que llegan al consumidor cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Si estás interesado en obtener más información o en iniciar el proceso de certificación TIF para tu establecimiento, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a garantizar el éxito de tu negocio.
​
Obtenga su certificación con nosotros, en cada servicio ofrecemos:
​
-
Personal técnico altamente calificado con amplia experiencia en el Sistema Tipo Inspección Federal, en sistemas de inocuidad y calidad de alimentos.
-
Tiempos de respuesta ágiles.
-
Atención personalizada.
-
Compromiso con la confidencialidad y la imparcialidad en cada uno de nuestros servicios.
-
Apoyo en acompañamiento a trámites con las dependencias aplicables.
-
Apoyo en notificación y cambios en normativa aplicable.