top of page

El sector lechero, el más adelantado en el tema de la autosuficiencia alimentaria

Foto del escritor: sistemas2290sistemas2290

Empresarios y funcionarios coincidieron en que los incentivos para mejorar la calidad y producción de los pequeños y medianos productores de leche es la clave para que México consiga la autosuficiencia en el sector.


El tema central del 4to Foro Nacional de Lechería se enfocó en la colaboración existente entre el Gobierno Federal y el sector ganadero de leche, el cual tiene como objetivo generar y fortalecer políticas públicas para optimizar la producción de pequeños y medianos productores y así encaminar al país a la autosuficiencia lechera.


Durante su participación, Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), afirmó que los ganaderos quienes se encargan de la producción de más de 12 mil millones de litros de leche, tienen firme el objetivo de que antes de que finalice el sexenio, se tiene que alcanzar el parámetro de autosuficiencia, resaltó que, de todos los sectores para los que se planteó esa meta, el de la leche es el más adelantado. 

Agregó que con el apoyo que se obtenga del programa federal de Crédito Ganadero a la Palabra, se va a desarrollar una producción mayor, sin embargo, destacó la necesidad de que se genere un mayor ordenamiento en el mercado.


Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (Canilec), Miguel García Paredes resaltó que es primordial impulsar el consumo de la leche, pues este ha sido estigmatizado por su contenido de grasa y lactosa, lo que ha generado mitos entre los consumidores, “desinsentivarlo no solo tiene implicaciones negativas para el sector industrial, sino también para el productor”, concluyó.


Fuente: Ganaderia.com

 
 
 

Comments


bottom of page